lunes, 9 de agosto de 2021

PAREDES - ARISTEBANO - ESTOUPO - PAREDES

              Distancia aproxim.:     ----------   32,8 Km.

              Desnivel acumulado:   ----------   1063 m.

              Tiempo aproximado:    ----------   3:30 h.

              Ciclable:                       ----------     99 %

 

Se puede descargar el track de wikiloc AQUI

     Principios de agosto y buscamos una ruta por la Comarca Vaqueira. Llevamos los coches hasta la parroquia de Paredes en el concejo de Valdes, concretamente hasta el barrio de San Pedro de Paredes que se encuentra a 110 metros de altitud.

     A la entrada de San Pedro, hay un aparcamiento, desde el que salimos ya en fuerte subida, por una pista hormigonada en dirección oeste, alcanzaremos en unos 500 metros la carretera al paso por otro barrio, en este caso Paredes a secas. A partir de aquí el desnivel relaja un poco. Después de unos pocos metros por la carretera enseguida nos salimos por otra pista a nuestra derecha en dirección a Piñera.

Subiendo por la pista, al fondo ya se puede adivinar el Alto de Aristebano con el pueblo a su izquierda

Otro tramo de la pista que circula faldeando la sierra de Longrey

Ultimos metros de la pista llegando a la aldea de Caborno

Y desde este punto hacía el pueblo y el Alto de Aristebano

     La pista deja atras Piñera y sigue ascendiendo faldeando la sierra de Longrey. Después de 5,3 kilómetros llegaremos a cortar la carretera AS-219 a la altura de la aldea de Caborno. Por la carretera seguimos ascendiendo hasta alcanzar el Alto de Aristebano a 560 metros de altitud. Llevamos solo una hora y 20 minutos de marcha y aunque en el Alto hay chigre decidimos continuar ascendiendo.

En el Alto de Aristebano que pese a lo que diga la señal se encuentra a 560 m.
    

      Entramos ahora en el concejo de Tineo y hacia la derecha sale el ramal por el que vamos a continuar y que en un primer momento se encuentra perfectamente asfaltado. Pronto desaparecerá el asfalto pero el estado de la pista, utilizada para levantar y las labores de mantenimiento de los molinos eólicos, sigue siendo excelente.

Desde el Alto de Aristebano seguimos subiendo al principio por una carretera asfaltada

Más arriba la pista gira hacia el norte y por primera vez vemos la cumbre del Estoupo ya cercana

El asfalto ha desaparecido, pero el firme y el ancho de la pista siguen siendo excelentes

La pista de lo eólicos nos deja ya muy cercanos a la cumbre del Estoupo

En la cumbre del Estoupo (848 metros)

     La pista nos acaba conduciendo hasta prácticamente la cumbre del Estoupo. Hasta aquí llevamos hechos 12,5 km. desde la salida y hemos salvado 757 m. de desnivel total. Hacemos una parada en la cumbre, para poder disfrutar de las excelentes vistas sobre el resto de la sierra del Estoupo y hacia la costa Valdesana. Luego reemprendemos la marcha. Desandamos la última parte del trayecto, pero enseguida abandonamos el track de subida para, rodeando la cumbre del Estoupo continuar descendiendo. Bajamos ahora hasta Candanedo, primero por pista y con unos 700 metros finales de camino ciclable.

      En Candanedo enlazamos y seguimos por la carretera que desciende hacia Naraval. En esta localidad deberemos abandonar la AS-219 que nos conduciría hasta Navelgas y giramos a nuestra izquierda hacia el oeste para empezar a subir al Alto de Entreferto, solo unos 70 m. de desnivel.

En el descenso a Candanedo.

      Del Alto de Entreferto continuamos bajando. Pasamos la localidad de Ovienes y nos encontramos con un menhir, que data del neolítico y que se cree que fue levantado como monumento a los muertos enterrados en el túmulo cercano, en el que hoy se encuentra la capilla de Santiago, donde hace años en una restauración se encontró una estela funeraria con el cuerpo de un supuesto jefe guerrero.

Después de pasar Ovienes la carretera pasa al lado del menhir

Fin de la etapa desde el aparcamiento a la entrada de San Pedro de Paredes

      Continúa el descenso hasta Agüera y allí encontramos el último repecho y la última bajada para cerrar el círculo y dar por finalizada la etapa.

Perfil de la jornada