jueves, 11 de julio de 2019

SAN ROQUE - BUSTIO - LLANES - SAN ROQUE







               Distancia aprox:                 ..........     58 Km.
               Desnivel acumulado:          ..........    1000 m.
               Tiempo aproximado:           ..........    4:30 h.
               Ciclable:                             ..........     100 %.



Para descargar el track pinchar AQUI
  
     Otra salida por la costa asturiana. En esta ocasión salimos de la localidad de San Roque, en el concejo de Llanes, a unos 50 m. de altitud. Salimos por la N-634 en dirección este hacía Santander y rodaremos por ella algo más de 4 Km. Poco antes de llegar a Puertas de Vidiago, cogemos un cruce a nuestra derecha, por la AS-343 hacia La Borbolla. En esta carretera encontramos muy poco trafico, vamos dejando atrás La Borbolla, Noriega y a la altura de Villanueva dejamos otra vez esta carretera para entrar en la AS-344, que sale hacia nuestra izquierda, camino de Colombres. Hasta Colombres hemos ido ganando altura poco a poco, ahora toca descender hasta Bustio ya en la raya con Cantabria.
     Desde el cruce de la nacional hasta aquí llevamos otros 20 kilómetros, 24 en total desde la salida.

En la N-343 camino de Colombres
Colombres capital de Ribadedeva cuenta con una importantísima arquitectura indiana, aquí la biblioteca
  
     En Bustio da comienzo la senda costera de Llanes por la que vamos a emprender el regreso. Tras pasar el parque de la Remansona, cruzamos bajo la autopista y comenzamos el ascenso hacía el alto donde se asienta la localidad de Pimiango. Subimos por una pista de hormigón que se endurece al pasar por el barrio de la Texera y que acaba convirtiéndose en tierra y aflojando el desnivel. Luego en vez de dirigirse a el pueblo, la senda desciende hacía las ruinas del monasterio de Santa Maria de Tina, atraviesa un eucaliptal y por carretera vuelve a ascender hasta Pimiango.


La pista que sube de Bustio a Pimiango, al fondo a la derecha el barrio de la Texera
Cerca de Pimiango la pista de hormigón relaja y da paso a un tramo de tierra menos exigente
Luego pasamos por un eucaliptal


Y llegamos a las ruinas del monasterio de Tina. Después un descenso por un tramo de escaleras y a continuación se emprende el ascenso hacia Pimiango.
Llegando a Pimiango
 
    De Pimiango, y ya por carretera, descendemos hasta llegar casi a la carretera nacional. Circulamos en un primer momento por una vía de servicio paralela hasta llegar a el núcleo de La Franca, donde no nos queda otra que entrar en ella. Durante algo más de 4 kilómetros seguimos circulando por carretera hasta llegar a Buelna. Ahora entramos en el pueblo y podemos abandonar la N-634. Retomamos la pista de la senda costera, que nos acerca hasta la playas de Buelna y Entremares. Continuamos después hasta Pendueles, donde llevamos ya 40 kilómetros desde la salida y donde vamos a aprovechar para hacer una parada y tomar algo en un bar muy amañoso por el que pasa la ruta.
     Continuaremos después por un terreno fácil que en aproximadamente 5 kilómetros nos llevara hasta los Bufones de Arenillas, hoy la mar esta totalmente en calma y por tanto totalmente desaparecidos. Seguimos y en otro kilometro y medio atravesamos la pasarela sobre la desembocadura del rio Purón.

Bordeando la playa de Buelna
Pasando la zona de los Bufones de Arenillas
Pasarela para cruzar el río Puron
Atravesamos la pasarela sobre el rio Puron y echamos un vistazo hacía atrás.

     Comenzamos después un suave ascenso que en poco tiempo nos llevara hasta Andrín. Desde esta localidad comenzamos, ya por carretera, el ascenso hasta el alto donde se encuentra un aparcamiento a la entrada al campo de golf de Llanes. Desde aquí nos desviamos unos 200 metros, por un estrecho camino hasta el mirador de la Boriza, entre las playas de Andrín y La Ballota donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares.


camino hacía el mirador de La Boriza
Vista de las playas de La Ballota y de Andrín desde el mirador de la Boriza
  
     Comenzamos el descenso por la carretera que baja a Cue pero, apenas a 200 metros de iniciarlo, entramos en la pista que sale a nuestra izquierda y que seguirá cresteando por la Sierra Plana de Cue bordeando el campo municipal de golf de Llanes. Son casi 3 km cresteando por esta sierra donde tendremos las vistas más espectaculares del día. Al llegar a la ermita del Cristo del Camino empezamos el descenso propiamente dicho hasta la entrada de Llanes.
     Desde Llanes hasta San Roque continuamos ya por carretera los últimos 3 kilómetros y cerramos el circulo.

Por la sierra Plana de Cue las vistas son de lo más espectacular del día. Al fondo Llanes
Otro tramo en la sierra que bordea el campo de golf de Llanes
Llegando a la ermita del Cristo del Camino iniciamos un fuerte descenso hacía la localidad de Llanes

Perfil de la jornada


No hay comentarios:

Publicar un comentario