sábado, 6 de octubre de 2018

CAMIN DE LA MESA Y BRAÑAS DE SALIENCIA


      Distancia aprox.:           ----------   35 Km.
      Desnivel acumulado:    ----------   1.340 m.
      Tiempo aprox.:              ----------   5:45 h.
      Ciclable:                        ----------   80 %

El track de la ruta que se puede descargar AQUÍ

      Otra ruta por el Parque de Somiedo. Salimos en este caso de León, desde la localidad de Torrestio a 1.348 m de altitud. Después de atravesar todo el pueblo, giramos a mano derecha y comenzamos a ascender por el Camín Real de la Mesa, catalogado hoy como (GR-101). En este camino, cuyos orígenes se consideran prerrománicos, los romanos trazaron una calzada que unía Astorga con el centro de Asturias. Hasta prácticamente el siglo XIX, fue una de las principales vías de comunicación entre Asturias y la Meseta.
      Los primeros kilómetros son de pista con un desnivel bastante uniforme y no excesivamente duro, (IMG. 1 y 2), lastima que, en muchos tramos, abunda la piedra suelta que hará aumentar la exigencia de estos casi 5 kilómetros. En lo alto del puerto alcanzamos la mayor altura de este día 1.785 m. (IMG. 3 y 4).

IMG. 1 - Subiendo la pista hacía el Pto. La Mesa echamos una vista atrás hacía el valle de Torrestio

IMG. 2 - Y hacía arriba donde ya se adivina el Pto. de la Mesa

IMG. 3 y 4 - Puerto de La Mesa (1.785 m.)

IMG.5 - Desde el puerto vemos parte de la ruta que nos queda a continuación. La falda de Peña Negra, donde esta La Corra, se ve aun muy lejana.


       Estamos ya en Asturias (IMG. 5) y descendemos, por campera y un estrecho camino, hasta llegar en menos de 15 minutos a la braña de La Mesa, (IMG. 6 y 7). Al pasar la braña entramos en una pista por la que avanzamos rápidamente hasta el cdo. de la Magdalena, (IMG. 8). Desde el puerto, hasta la Magdalena, habremos descendido otros 5 km. aproximadamente.
       Ahora, hasta poco después de bordeado el Cuetu Rubiu, toca subir, pero enseguida el camino vuelve a picar hacía abajo. Pasaremos el cdo. de Sedernia  a 3 km de La Magdalena, (IMG. 12) y continuamos otros 3 Km hasta llegar a La Corra, (IMG. 14).

IMG. 6 - En el descenso hacía la braña de la Mesa
IMG. 7 - Y atravesando la braña.
IMG. 8 - Después en el tramo de pista que nos conduce a el cdo. de la Magdalena, Peña Negra al fondo

IMG. 9, 10 y 11 - Varios tramos del camino antes del cdo. de Sedernia
IMG. 12 - Desde el cdo. de Sedernia podemos ver parte de la pista de vuelta. Pasaremos por la braña de la izquierda, (Ordiales de Arbeyales). A la derecha más arriba, aunque no pasaremos por ella, (la de Ordiales).

IMG. 13 - Continuamos ahora hacía La Corra
IMG. 14 - Y después de 16 km. desde la salida en Torrestio llegamos a la Corra, prácticamente el ecuador de la jornada de hoy.
 
      A la entrada de La Corra, hay una fuente y es un buen lugar para descansar antes de comenzar la vuelta. Repuestas las fuerzas, toca ahora abandonar el Camín Real de la Mesa para iniciar el descenso hacía la braña de Murias, este descenso supone el tramo más complicado del día, y si bien desde La Magdalena hasta La Corra hubo tramos difíciles para pasar rodando, aquí es prácticamente inevitable el porteo de la bici, (IMG. 15). De todos modos son solo unos 15 minutos los que nos llevara recorrer los apenas 800 metros de distancia.
       De la braña de Murias sale ahora una pista, ver (IMG. 16), que seguiremos durante los siguientes 5 km y medio en un continuo sube-baja, pero sin salvar grandes desniveles. En este tramo, además de la de Murias, atravesaremos las brañas de Arbeyales, la de Culiao, la braña de Endriga y la de Modera de Saliencia. En las imagenes IMG. 17, 18 y 19 algunos de estos tramos.
       Desde esta ultima braña una pista de hormigón desciende vertiginosa hasta la carretera a la salida de Saliencia.


IMG. 15 - Para bajar de La Corra a Murias el porteo si que es inevitable
IMG. 16 - Dejamos atras la Braña de Murias, en rojo el camino de bajada desde la Corra hasta Murias y la pista que seguimos a continuación

IMG. 17, 18 y 19 - Diferentes tramos del recorrido por las brañas

      Desde Saliencia ya solo queda seguir la carretera que sube a La Farrapona, algo más de 7 km. con un desnivel total de 600 m., (IMG. 20). Desde el puerto, (IMG. 21), solo quedara bajar por la pista, ya que el descenso hasta Torrestio no se encuentra asfaltado, otros 4 km. y dar por finalizada la vuelta de hoy.


IMG. 20 - En la subida a La Farrapona
IMG. 21 - Llegando al alto del puerto (1.708 m)

IMG. 22 - Bajando por la pista coon Torrestio al fondo
Perfil de la jornada




No hay comentarios:

Publicar un comentario